La primera canción propia que traté de grabar «bien» fue esta, salió de los demos de comienzos del 2007. La melodía del intro salió jugando entre SI menor y LA, era lenta y un poco triste. Tenia los acordes, la melodía y el ritmo,
y como siempre faltaba la letra. Trataba y trataba pero no se me ocurría nada (en esa época aún me daba roche escribir en español, así que prefería escribir en ingles porque fluía mejor el ritmo y no se sentía si escribía algo «tonto»).
Comencé a buscar ayuda en amigos, hasta que le pasé el demo a un contacto del en esa época aun existente MSN que vivía en Tel Aviv, Israel, era un fanático de Aerosmith con el que intercambié un par de bootlegs, se llamaba Idan y su nick era «Taper». Bueno, este israelí se afanó con el demo y me mandó un mp3 de su voz cantando sobre la pista de mi demo junto a una propuesta de letra, increíble. Su voz no era muy buena, y cantaba una melodía distinta a la mía, a otro ritmo, pero parte de su letra me gustaba, y ese fue el punto de partida para poder escribir el demo; usé parte de su coro y algo de su puente, una parte en especial me gustó:
«You used to be everything,
the reason for it all…»
Me valí de esa idea para escribir el resto de la letra (no le gustó para nada que cambiara su letra y melodía, pero tenía que llevar la canción por donde sentía que era correcto). Con esto me fue mucho mas fácil ir completándola. Ya casi al terminar, me di cuenta que lo que había estado escribiendo, tenía relación indirecta a una EX (habíamos terminado relación de 2 años unos meses antes). Ahora al leerla, parece que seguía un poco enojado jaja. Es una letra triste, resentida, solitaria, acusadora, necesitada e insegura, y debe ser un reflejo de algo de lo que sentía en ese momento.
Pero la última parte de la letra hace regresar la esperanza, optimismo y positivismo diciendo que «todo está bien y no hay arrepentimiento de nada». Y en buena hora es que, más de 10 años después, somos amigos, tampoco somos BFF, pero nos llevamos super bien, nos matamos de risa, conversamos, etc, todo chevere.
Sobre la música, predomina la acústica en la primera mitad, con las eléctricas sumándose hacia el final. El sonido de clama y tranquilidad del puente lo intenté obtener usando palos de agua relajantes, esto lo hice tratado de simular algunos elementos de Héroes del Silencio, y el coro final más rápido con el solo de guitarra, definitivamente lo hice inspirado en el tema «There was a Time» de Guns N’ Roses de su disco Chinese Democracy del 2008 (que se había filtrado a internet unos 2 años antes de que saliera a la venta).
No es la primera canción que escribí, pero sigue gustándome mucho porque es fácil de tocar en acústica, y me gusta el solo del final (por que me costó mucho lograr que sonara bien). A una parte del solo le metí 2 guitarras en paralelo formando una pequeña armonía, y me sigue pareciendo alucinante de que me saliera!, así que ahí queda; lo que escuchan en este demo son las pistas originales del 2007, me suena mas simple, si la hubiera grabado hoy, sonaría distinto, con mas pistas, y espero que con menos errores:
Casi no la posteo porque me gustaría corregir muchas partes y voces que desafinan, pero el demo, por el momento, es lo que es, una «foto» del 2007.
Varios años después, pensé en tocarla en vivo en mi primer concierto 100% canciones originales «Gonz», la ensayamos con la banda y salió bien, pero el coro del final me cansaba la voz mucho y preferí quitarla del setlist para dar mayor peso al resto de canciones mas pop del setlist, pero les dejo una buena versión de los ensayos; así que aquí está, «Distan Dream» casi en vivo el 2016: