Sólo sé que te Quiero

img_20161111_102743El 2010 le perdí el miedo y el roche a escribir en español y comencé a meterle con furia, pero la mayoría de estas canciones terminaban sonando a un punk/rock medio Blink, no se porque.

En esa época todas mis amigas estaban super enganchadas con The Twilight Saga, y juraría que estaban todas mojadas enamoradas fantaseando con lo «lindo» y perfecto que era Edward Cullen (el vampiro protagonista de los libros que brilla como escarcha al exponerse al sol).

Tantas veces las escuché hablar de eso que se me vino a la mente una melodía para una canción divertida que partiera de «quisiera ser…», y obviamente lo primero que se me vino a la mente fue:

Quisiera ser Edward Cullen,
Para poder morderte en tus sueños,
Quisiera ser superhéroe,
Volando por tu ventana,

Me gustaba por donde iba el rumbo de la letra. Solo que al segundo coro quería agregarle una sección más con letra rápida y con la tarola achorada, para hacerla mas difertida y variar el ritmo:

20170202_151214
Apuntes originales 2010

Quisiera ser Edward Cullen,
Y decir que te quiero,
Y besarte en tus sueños,
Hasta que sea Enero,

Y mirarte a los ojos,
Derretir tu mirada,
Estaré un poco loco,
Ya no importa más nada,

Encontré algunos acordes compatibles para formar los versos y el pre-coro, y como no se me ocurría nada, simplemente improvisé. No estoy 100% a gusto con el verso, pero el pre-coro si me gusta bastante:

Tú siempre fuiste primero,
No se porque yo me muero por ti,
Y si tuviera dinero,
Lo haría todo, todo por ti,

Ay será esto amor?
No alcanzo sus niveles de perfección,
Quizás todo esto fuera un error,
Y yo quisiera, quisiera…

Ya llegando al último coro, agregué una sección adicional de letra, para hacerla llegar al climax:

Juguetear con tu mano,
Encontrar tu mirada,
Tenemos ojos verdes,
Ya no importa más nada,

Despertarme a tu lado,
Comer pizza en la cama,
No sabré muchas cosas…

Sólo sé que te quiero

gonz_facebookpicposts_template2Me gustaba que el «nombre de la canción» no apareciera hasta el final, y que al llegar fuera repetitivo, pero divertido, y en esta parte final fijo quise meterle un poco de la onda del final de Accidentally in Love, de Counting Crows del soundtrack de Shrek 2, y algo de «Chip Away at the Stone» de Aerosmith donde la voz principal obtiene una respuesta de los coros y se turnan. Le metí otros arreglos de guitarra al final, que me sonaban a típicos de canciones pop/punk de comienzos de los 2000’s, también tomando de referencia a «Rampa 33», el grupo de un amigo que había estado produciendo entre el 2008 y 2010. El cambio de ritmo a doble tarola del final del coro y algunos otros fills de batería son 100% influenciados por Joey Kramer de Aerosmith, al menos uno lo uso varias veces, y Joey lo pone en el ADN de muchas grandes rockeras de Aerosmith. Recuerdo pensar que quizás parte de la melodía del coro podría sonar parecida al coro de «Neverending Story» de Limahl, pero la escucho ahora y no sé de que me preocupaba, jaja, nada que ver.

Grabé el demo con 2 tempos distintos, pero se quedó ahí, no la sentí terminada, y no le metí mas tiempo tampoco. Pasaron 5 años hasta que decidiera retomar el demo. Primero acorté el coro final, porque estaba muy largo, y luego inserté un puente/break después del solo de guitarra que calzaba perfecto con el pre-coro que seguía. Esto lo debo haber escrito entre el 5 y 6 de noviembre del 2015:

Si no fue lo correcto, igual me gustó,
Morderte en tus sueños, cumplió la misión,
Vampiros en libros, si son lo peor,
Amor verdadero, es lo que doy yo,
No sé si tu sientes lo mismo que yo,
Caliente por dentro, lujuria y dolor…

Estaba decidido a ir a un estudio y grabar bien la batería para hacer que «Sólo sé que te Quiero» fuera mi primer single, y justamente separé una fecha en el 447 Studio, 8 de noviembre 2015. Fue super interesante, y el sesionista, que también era el ingeniero, incorporó muchos sutiles arreglos, incluyendo la batería para el nuevo puente, que me gustó mucho. Pero esa fecha no era la mejor para mí, la noche anterior había terminado una relación, demoramos muchos en terminar de grabar, mi mente estaba en otra parte y simplemente me quería largar.

omyzqsbwdtlaaUnos meses después ya era tiempo de continuar el proceso. Encontré una buena sala cerca a mi oficina, me entendí bien con el ingeniero, conseguimos un buen sesionista, así que el 23 de febrero 2016 me fui a supervisar la grabación de la batería en Andex’s Studios para asegurarme de transmitirle bien mi visión al batero e ingeniero. Nuevamente demoramos un montón en colocar los micros y en comenzar a grabar, pero dirigir al batero fue divertido y el proceso de grabación fue mucho mas dinámico.

Me llevé 4 tomas/takes de la batería para elegir, mezclar y seleccionar las mejores partes, pero al mezclar la batería con las pistas de mi proyecto, sentía que los sonidos no eran compatibles, sentía errores de tempo y en general no me gustaba como estaba quedando. Es cierto que no me preocupé de quantizar y ecualizar las pistas de la batería, pero de todos modos el performance no era 100% lo que tenía en mente, faltó que el ritmo anticipara un poco más los redobles que se utilizaron, como lo hace Joey Kramer.

La canción quedó nuevamente on-hold mientras desarrollaba otros proyectos. Cuando comencé a planear mi primer concierto, fue frustrante que este demo fuera 100% desconocido por todos, nunca había sido posteado públicamente, pero quería que se estrenara porque tenía potencial, y quería que fuera el opener del show para arrancar con pilas. Un par de días antes del show tuve la oportunidad de estrenarla en vivo por primera vez en un íntimo show de la escuela Jazz Jaus, en el Jazz Zone:

Y tal como planeado, 2 días después, fue el opener de mi primer concierto con canciones 100% Gonz. Al terminar el video del intro, subí al escenario con mi cel en mano haciendo una transmisión en vivo de Facebook live. Creo que fue la canción correcta para iniciar, tiene fuerza y generó impacto:

Todo el concierto fue grabado profesionalmente, tanto audio como video, por lo que pude editar bien el mix del audio en vivo, pero ya que no tengo una versión de «estudio», tome la versión en vivo y reemplacé la voces para obtener una versión limpia del «demo», ahora un mix «studio/vivo»:

Me gusta mucho que el nombre de la canción sea la «conclusión» del tema, y también me gusta el juego que se le puede dar al significado del nombre con la tilde de «solo» o «sólo»:

  • Sólo sé que te Quiero: lo único que yo sé, es que yo te quiero a tí.
  • Solo sé que te Quiero: cuando estoy en completa soledad, es ahí cuando yo sé que te quiero.

El EP está disponible en:
iTunes, Amazon y Spotify.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s