Tú y Yo

img_20161202_202932Escribí «Tú y Yo» rápido. Recién había conseguido los loops de batería de Joey Kramer, baterista de Aerosmith, y quería utilizarlos para tener lista una canción para un viaje a Vichayito por 28 de Julio, el 2014.

Como siempre, agarré mi vieja acústica y comencé a tocar. Las primera notas salieron fácil, pero quería darle un doble sentido, un poco «cochinón», a algunas líneas para que todos pudiera interpretarlas de distinto modo dependiendo de que tan mal pensados fueran; así que la primera línea fue «yo te ABRÍ – pausa – las puertas del amor», y seguí jugando.

20170202_151927
Apuntes originales de la letra

Al contrario de otras canciones, con esta me dejé llevar por lo que quería decir y no estuve parametrado por una melodía ya establecida, porque fui creando, letra, ritmo y melodía al mismo tiempo. La letra habla sobre un jileo incierto, en duda, tramitado, que avanza y retrocede, pero con muchas ganas de no esperar más. Escribí toda la canción algunas líneas pensando en alguien en particular, pero lo dejo en eso por ahora.

El segundo verso de todas maneras mas de uno lo ha vivido, stalkear:

«Te acosé,
Cada noche con mi cel,
Intentando y tratándote de convencer que…»

Como siempre, los puentes suelen ser donde llega la fantasía, y me gusta mucho lo que dice:

«Inventemos un mundo de papel y cartón,
Dancemos al fondo en un oscuro rincón,
La luna nos cela y jamás parará,
Alegres los días que no se detendrán,
El tiempo es muy corto para no comenzar,
Te miro y deseo de que sea tiempo ya que…»

Para llegar al coro:

«Tú y yo,
No seamos un error,
Bailemos bajo el sol,
Que la luna nos vea ganas de acción,
Y al fin,
Te atrevas a sentir,
No hay porque sufrir,
Aquí todo es posible si estoy para ti…»

img_20161204_102238Al tener la estructura de la canción terminada, comencé a escuchar los loops de Joey Kramer buscando uno que fuera al tempo indicado, y así encontré los loops de 142bpm, que junto a mi demo rápido, y con un estilo entre punk y pop, quedaron muy bien. Fue como ir
armando un rompecabezas con el ritmo, similar al de otro tema de Aerosmith llamado «Won’t Let You Down», que tantas veces toque entre el 2001 y el 2003 con mi banda colegial, «Niuvarish».

Además esto fue realmente emocionante, poder «tocar», aunque de manera virtual, con el baterista de mi banda favorita, Joey Kramer; estaba logrando hacer algo que jamas pensé pudiera ser posible, integrar a este gran artista, rock star legendario, al que tantos años había venido siguiendo y que indirectamente había influenciado el ritmo de todas mis canciones, y poder hacerlo parte permanente de mi música, fue y es algo alucinante.

img_20161204_102120La grabación de las pistas fue rápida, y jugué mucho con los arreglos de guitarra; agregué efectos como «flanger», «vibrato» y «chorus» a voces y guitarras, evocando arreglos de «Say it Isn’t So» de Bon Jovi, algo que nunca había intentado. Le metí un pequeño solo de guitarra al final de la canción (en vez de que esté luego del puente), con lo que terminé de grabar justo a tiempo para subirme al avión a Piura.

Al llegar a Vichayito estuve todo el viaje grabando video. Cada oportunidad que tenía, me grababa cantando junto a una amiga, sin que se dieran cuenta, para usar las tomas luego. También grabé junto a mi amigo Cheché (con quien gané el concurso de Bon Jovi años antes) para ver si es que seguía la racha y ganábamos algún otro concurso (no pasó). Como la canción era tan «nueva», se nota que aún no me sabia la letra de memoria y dudo al cantarla jaja, ni modo:

El video es una broma, pero igual me divierte, y aunque es un bien personal, y recuerdo de un viaje grupal, me atrevo a compartirlo de todos modos.

Después de tiempo es que me voy dando cuenta de los errores en la grabación, voces desafinadas, guitarras mal grabadas (por usar un cable malogrado), etc, pero son parte de la experiencia apurada de la grabación.

Luego de un par de años tuve la oportunidad de cantarla en vivo en «Macondo»! y fue alucinante, estrenar una canción y tocarla con una banda en vivo por primera vez, para mi, es siempre una experiencia indescriptible. Tuvo sus errores y no sonó perfecta, pero aquí está el video:

Y definitivamente tenía que hacerla parte del setlist de mi primer concierto 100% Gonz, en el Cocodrilo Verde, a los pocos meses. Cerró la primera mitad del show, y aunque ya cansado y bien sudado, creo que no salió nada mal:

El EP está disponible en:
iTunes, Amazon y Spotify.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s