Visa X Tu Amor

11403264_1662351140664198_4000930141580092929_nOtra de las formas de escribir canciones que he descubierto, es improvisando. Me senté con mi guitarra y un amigo, e improvisamos cantando a ver que salía. Con 4 acordes en mente, fui tocando y cada uno lanzaba las melodías y palabras que parecían adecuadas, esperando que algo hiciera click. Esto fue a finales del intenso verano del 2014.

Todo lo grabe con mi celular para poder estudiarlo luego y seleccionar las partes de letra que hacían algo de sentido y tenían potencial. En este caso la parte que me pareció mas resaltante fue una que decía «no dejes algo eterno, por algo pasajero» y algo al rededor de la idea que se necesitaba una visa para llegar al destino, que era el amor. La idea era terminar de escribir la canción juntos, pero eso quedó en nada, así que continué tratando de averiguar porque la «visa había caducado».

pebsh42vif5fmPor esa época había visto la película de Disney «Frozen» y la canción «Let It Go» sonaba a cada rato. Pensé que esta podría ser mi versión de una canción Disney. Revisé la estructura de «Let it Go» y fui emulando el estilo en distintas partes, los acordes que uso en el verso son muy similares a los de la original, y los que uso en el punte, son los mismos del puente de «Let it Go». Y ya que esta arranca con piano, hice lo mismo, un piano con sonido melancólico y a desamor.

La letra vino poco a poco, algunas lineas ya las tenia jugando al rededor de una leyenda japonesa que dice que si no puedes dormir por la noche, es porque estás despierto en el sueño de otra persona. Con esto en mente fui escribiendo frases del estilo «dicen que si… tal cosa pasa» y le fui preguntando a amigos y amigas «que cosas dice la gente que… otra pasa?» y fui recolectando ideas.

11063801_1662349490664363_6983447540587468837_nLos primeros versos y coros tratan sobre una relación que está en peligro, hay amor, pero también hay problemas y dudas, y se siente que ya es muy tarde para continuar, que «la visa por su amor ya ha caducado».

El segundo pre-coro está cargado de elementos de fantasía, y no estoy seguro porqué dicen lo que dicen, pero parece que estuvieran describiendo una escena de la «pelicula»:

«Que las estrellas alumbren, tu ventana dorada,
Hasta el amanecer,
Te encontraré en un altar, en el lejano lugar,
Donde te enamoré…»

mvmkx0u3rl11mEl puente lo escribí en base a otra leyenda de la mitología griega que dice que los seres humanos fueron creados originalmente con cuatro brazos, cuatro piernas y una cabeza con dos caras. Temiendo su poder, Zeus los dividió en dos seres separados, condenándolos a pasar sus vidas en busca de su otra mitad. Esta misma leyenda la exploran en la película del 2001 «Hedwig and the Angry Inch» y hasta lo grafican en una escena mientras cantan «Origin of Love«.

Me gustaba el mensaje, pero se sentía vacío, y muy similar a la melodía del puente de «Let it Go». Así que pensé en completar los espacios vacios en cada pausa, agregué otra voz en respuesta o complemento de lo que decía la voz principal. Y con este arreglo, este puente, paso de ser la parte que menos me gustaba de la canción, a ser la mejor, la mas emocionante y llena de armonías intensas y dulces:

«El humano fue creado, como un ser de amor,
(con el corazón gobierna)
Cuatro piernas, cuatro brazos, que Zeus dividió,
(un mismo ser dividido en dos)
Condenados, separados,
(ya no puedo más)
sufrimiento sin vencer,
(no paro de llorar)
Pasare mi vida entera buscando esa mujer…
(¿donde estás?, te necesito ya, te necesito yaaa!)«

Sigue un solo muy simple y corto para llegar al coro final, donde, como en toda buena película de Disney, los problemas se resuelven y las dudas se van:

«Mi visa por tú amor NO caduco,
Y soy el único pasajero deseando tu calor,
Mi visa por tú amor NO caduco,
Y aquí tengo el pasaporte al destino de tu corazón…»

rl7x2lxkwuwkuLa canción termina con un juego de distintas melodías voces en armonía, muchas repitiendo «no, no, no», parte de esto lo tomé de la canción «Joanie’s Butterfly» de Aerosmith. Este conjunto de armonías también fue influenciado por el final de «Feeling This» de Blink-182.

La batería que se escucha en el demo es uno de loops grabados por Joey Kramer, el baterista de Aerosmith a 146BPM. Así que en cierta manera está dictando el ritmo que este demo tendría, y fue «emocionante» poder «tocar» con el baterista de mi banda favorita, y poder integrar algo de su talento directamente a un demo propio.

Considero que el demo no está terminado, mi voz desafina en el 1er verso porque es difícil alcanzar esas notas altas con la voz tan «suave» y el solo de guitarra no es el mejor. Pero me sigue pareciendo que es una canción buena y con una letra interesante, mucho color y armonías, la verdad que me encanta. Espero poder terminarla bien pornto, pero mientras tanto, aqui les dejo el demo en SoundCloud:

Años después pude cantarla por 1ra vez en vivo en un concierto organizado por JazzJaus, una escuela de canto que terminaba sus talleres con una presentación en vivo:

Esta presentación en el JazzZone de Miraflores fué 2 días antes de mi primer concierto 100% canciones propias «Gonz», y se me nota aún nervioso. Menos mal, el día del show en el Cocodrilo Verde, pude cantarla a duo junto a mi amigo Cheché, con el que originalmente escribí el demo, fue alucinante y salio bien, aún cuando ya tuviera la voz cansada.

El EP también está disponible en: iTunes, Amazon y Spotify.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s